Cargando...

FAQ

¿Cómo puedo contactar con la organización del concurso?

A través del email contest@andreuworld.com.

¿Qué tamaño es la escala 1:5?

Es una reproducción proporcional más pequeña que el tamaño real del diseño de la silla o mesa.
Por ejemplo, si la silla mide 52 x 46 x 83 cm, la escala 1:5 sería:

525×465×835=10,4×9,2×16,6 cm\frac{52}{5} \times \frac{46}{5} \times \frac{83}{5} = 10,4 \times 9,2 \times 16,6 \, cm552​×546​×583​=10,4×9,2×16,6cm 

¿Se devolverán los proyectos? ¿Cuándo?

Sí.

Los proyectos podrán ser retirados por los autores en la sede de Andreu World entre el 2 de enero de 2026 y el 30 de enero de 2026.
Los participantes deben avisar con al menos tres días hábiles de antelación para que Andreu World pueda preparar los proyectos para su recogida.

Consulta las bases del concurso para obtener más información.

¿Cuáles son los premios?

1er premio de 5.000 €

2º premio de 2.500 €

3 menciones especiales

Somos un estudio de diseño, ¿podemos presentarnos?

Sí, pueden participar.

No hay restricciones, siempre que se cumplan los requisitos especificados en el briefing y se complete el registro en la web, indicando los nombres de las personas que firman el proyecto.

¿Cuál es el procedimiento de registro para grupos?

Un miembro del grupo debe completar el formulario de inscripción, obtener el número de participante, y luego seleccionar la opción "Participación en grupo" para añadir los nombres de los otros miembros del equipo.

¿Puedo registrarme por otro método que no sea por internet?

No.

La única forma de registrarse es completando el formulario de inscripción en línea en la web oficial del concurso.. 

Si ya he participado otros años ¿puedo volver a participar este año?

Sí, puedes participar nuevamente.

No hay restricciones, siempre que cumplas con los requisitos del concurso y completes el registro correctamente en la web.

¿Qué material hay que enviar?

A nuestras oficinas:

-Una maqueta a escala 1:5.

-El número de participante debe aparecer en la maqueta y en la caja de envío.

Por correo electrónico:

-Memoria técnica y/o vídeo

Memoria técnica

Como mínimo, la Memoria técnica debe incluir lo siguiente:

Número de participante
Imagen o foto del diseño
Descripción del diseño

 

Además, la memoria puede incluir cualquiera de estos puntos:

Un nombre de proyecto ("Silla Concurso")
Objetivos de la silla o mesa
Costes de producción
Desarrollo de las funciones previstas
Ergonomía
Elementos innovadores
Cualquier información que el concursante considere que puede mejorar el proyecto.

 

Está prohibida la siguiente información:

Nombres personales o de estudios, incluidos logos.
Direcciones personales (excepto en el paquete en el que se entregue la maqueta).

¿Cuál es la fecha máxima de recepción de proyectos?

La fecha límite es el 28 de noviembre de 2025 para proyectos enviados a la sede de Andreu World en España.
Los proyectos enviados desde Estados Unidos o Asia deben llegar antes del 14 de noviembre de 2025.

¿Cómo realizamos el envío?

Por el medio de transporte más seguro y adecuado o entregándolo personalmente en una de las siguientes direcciones:

Sede (España):
Andreu World
C/ Los Sauces 7
P.O. Box No. 127 Urb. Olimar, E-46370
Chiva, Valencia, España
Tel. (+34) 96 180 57 00

Estados Unidos:
Andreu World America
Attn: 2025 Design Contest
222 Merchandise Mart
Ste 10-132, Chicago, Illinois 60654
T. +1 312 464 09 00

Japón/Asia:
Ratio Minami Aoyama
1F, 2-19-6 Minami Aoyama, Minato-ku
Tokio 107-0062, Japón
T. +81 3 6804 2966

 

¿Puedo poner mi nombre en el proyecto?

No.

Para garantizar la transparencia, tu nombre no debe aparecer en el proyecto ni en ningún material presentado.

La única información identificativa permitida es el número de participante asignado a tu proyecto

¿Puedo concursar con más de un proyecto?

Sí, puedes presentar varios proyectos.

El único requisito es que debes obtener un número de participante diferente para cada modelo que presentes.

¿Si mi proyecto llega fuera de plazo que puedo hacer?

Si tu proyecto llega después de la fecha límite, no será aceptado para la edición actual del concurso.

Sin embargo, se te notificará y, si lo deseas, el proyecto podrá guardarse para la próxima edición.

¿Qué debo tener en cuenta a la hora de gestionar mi envío?

Algunas empresas de mensajería internacional requieren que el participante tenga un número de cliente para procesar el pago.

Además del coste de la empresa de mensajería, es posible que se apliquen tasas aduaneras según el valor comercial declarado del proyecto.

Andreu World no cubrirá ningún coste de envío, seguro, tasas o impuestos..

Mi maqueta ha llegado estropeada. ¿Quedo descalificado?

No.

Si el proyecto cumple con los requisitos del concurso, será aceptado aunque llegue dañado.

Para evitar daños, se recomienda:

-Utilizar embalajes resistentes a impactos (por ejemplo, cajas de cartón reforzado).

-Asegurarse de que la maqueta no toque los lados de la caja

.

¿Puedo realizar mi maqueta en otro material diferente al indicado en el briefing?

Sí. Se puede realizar en cualquier otro material que se asemeje a las maderas exigidas en el briefing o componentes de la pieza real. P.e. cartón, plástico, resina, ...

¿Se guardaran o devolverán las cajas y paquetes de los proyectos?

No. Los embalajes de las maquetas que se reciben se retiran a la llegada para garantizar el requisito de anonimato, ya que contienen datos personales. 

¿Puedo ponerle nombre a mi proyecto?

Sí, puedes asignar un nombre a tu proyecto.

Sin embargo, el nombre o la documentación no deben incluir:

-Nombre personal
-Pseudónimo
-Nombre del estudio de diseño
-Cualquier otra información personal identificativa