3.000 sillas para los hogares afectados por la DANA
Reconstruyendo Valencia
Andreu World ha entregado 3.000 sillas para las personas y hogares afectados por las inundaciones provocadas por la DANA el pasado 29 de octubre. La gestión y distribución de las sillas estará centralizada por REMAR al 100% entre las personas necesitadas.
Esta donación se canaliza a través de la ONG REMAR, dentro del programa de ayuda humanitaria SOS Valencia, que está movilizando numerosos recursos y voluntarios en las tareas de asistencia y limpieza de las poblaciones.
“Como empresa valenciana, nos sentimos comprometidos con nuestra comunidad, y en momentos tan difíciles como este, es una obligación aportar nuestro granito de arena. Esta acción es solo una de las iniciativas solidarias que estamos llevando a cabo para apoyar a las personas afectadas por la DANA”, señala Jesús Llinares, CEO de Andreu World.
Actualmente, la labor de REMAR se centra en las tareas de limpieza de las zonas afectadas. En una siguiente fase, las sillas se donarán a personas y familias necesitadas en cuatro localidades: Aldaia, Catarroja, Paiporta y Sedaví, a las que REMAR tiene previsto proporcionar ayuda para adecuar sus hogares.
Para más información: www.remar.org
Esta acción se suma a otras iniciativas solidarias que Andreu World ha impulsado en apoyo a la comunidad
De la industria a la arquitectura, pasando por la comunicación gráfica o la moda, hay muchos ejemplos que sirven para poner en valor esta actividad creativa desde lo más importante, nuestra salud, que está en el otro extremo de lo decorativo y accesorio. Todos ellos están recogidos en el libro El diseño es bueno para la salud.
Un trabajo de búsqueda en todas las disciplinas del diseño y la creatividad, sin olvidar lo que ha generado la pandemia ni las emergencias sociales que hay en otras partes del mundo.
En la publicación, se dedica un capítulo especial sobre ergonomía donde ha estado presente Andreu World, con ejemplos en algunos de los diseños, como la silla Sail, creada por Piergiorgio Cazzaniga o el sillón Calma, diseñado por Benjamin Hubert.
Una mirada transversal que repasa el pasado, disecciona el presente y se proyecta hacia el futuro para ilustrar, con más de 500 ejemplos, que la ciencia y la medicina evolucionan y seguirán evolucionando con la ayuda de la tecnología y el diseño.
Con escritos de Juli Capella, Patricio Sáiz, Pepa Reverter, Quim Larrea, Lluís Morillas, Luis Bassat, Víctor Palau, Álvaro Sobrino, Oscar Guayabero, Valentín Río, Artur Galocha, Xavi Calvo, Quico Vidal, Coke Ferreiro, Oriol Ventura, Toni Clariana, Tachy Mora, Jesús Llinares, Salvi Plaja, Carlos Atienza, Soledad Lorenzo, Marcus Hurst, Koke Fernández, Ana Domínguez Siemens y Carmelo Zappulla.
Productos relacionados