Andreu World en Madrid Design Festival 2025
"B Corp: Las mejores empresas para el mundo"
Bajo el título "B Corp, las mejores empresas para el mundo", Andreu World reunió a líderes del movimiento que debatieron sobre su impacto en la industria, la sociedad, el medioam-biente, el consumo y la economía. Y para demostrar. desde la experiencia, que lo responsable es más rentable.
En el foro, moderado por la periodista Anatxu Zabalbeascoa, intervinieron directivos de empresas españolas que cuentan con esta certificación como Leticia Sandoval (Directora de ESG y Sostenibilidad, Camper), Dunnia Merino (Responsable de Impacto Positivo, Estrella Galicia) y Eloy Ruiz (Director de Sostenibilidad, Andreu World), a los que se unieron Daniel Truran (Cofundador y miembro del Patronato de B Lab Spain) y Carmen Navarro (Gerente, Grupo Español de Empresas de Crecimiento Verde).
B Lab Spain, Camper, Estrella Galicia y el Grupo Español de Empresas de Crecimiento Verde, líderes del movimiento B Corp, debatieron por demostrar desde la experiencia que "lo más responsable es también lo más rentable".
Daniel Trunan comenzó señalando que “La certificación BCorp es una herramienta para establecer un modelo de negocio que cuida al mismo tiempo de las personas y del planeta”. Posteriormente, pasó a explicar el alto nivel de exigencia de esta certificación, pues de las 10.000
empresas que la solicitaron en España solo 300 lograron hacerse con ella.
Leticia Sandoval, por su parte, explicó que el certificado BCorp les había servido como hilo conductor para organizarse y ser realmente sostenibles. Además, apuntó que se habían dado cuenta de que “la manera más responsable de operar es también la más rentable”.
Dunnia Merino ve en el certificado BCorp la manera de continuar con lo que Estrella Galicia, una empresa centenaria, ha apostado desde sus inicios: la máxima de “hacer negocios y hacer el bien haciendo negocios”. Además, apunta que este certificado ha hecho que aumente la concienciación de sus empleados, y que se siembre la idea de un futuro cambio de paradigma en el sector empresarial: no todo vale con tal de ser rentable.
Carmen Navarro ha apuntado que este es el camino hacia una economía circular, y otras prác-ticas beneficiosas como una política de combustibles fósiles justa o una conciencia mayor de la huella ambiental de las empresas.
Eloy Ruiz para terminar, explicó que el camino para obtener el certificado BCorp implicó un aumento en la transparencia y nuevos compromisos medioambientales como la investigación de nuevos materiales o la reforestación. También apuntó que afecta positivamente al bienes-tar de sus empleados, que se sienten orgullosos de trabajar en una empresa comprometida socialmente. Para terminar, insistió en que el camino a seguir en materia de sostenibilidad ya está trazado, por lo que solo hace falta seguir avanzando.
Productos relacionados